
Hospital Central incorpora moderno equipo ecográfico
El dispositivo permitirá a los pacientes acceder a tecnología de alta gama para diagnosticar y evaluar patologías cardíacas.
El dispositivo permitirá a los pacientes acceder a tecnología de alta gama para diagnosticar y evaluar patologías cardíacas.
Individuos con el trastorno tendrían la mitad de esta unidad biológica que calma los signos de movimiento hiperactivo, lo que provocaría los tics involuntarios.
Simposio teórico-práctico, dirigido a cardiólogos, neumólogos, reumatólogos y clínicos generales, se enfocó en el abordaje multifactorial de la enfermedad.
De acuerdo con sus organizadores, el encuentro refuerza el compromiso de los especialistas nacionales con la salud pública y promueve la investigación científica.
Los documentos fueron elaborados bajo sólidos criterios científicos y se aplicarán en todos los servicios de salud públicos y privados del país.
Programa Ampliado de Inmunizaciones busca optimizar su sistema de información mediante talleres dirigidos a funcionarios de la salud.
La inmunoterapia alérgeno-específica constituye el único abordaje capaz de modificar la historia natural de la enfermedad alérgica. Aunque se han logrado mejoras, el acceso a especialistas aún es insuficiente.
Este hongo está llamando la atención global. Las infecciones causadas por sus distintas especies podrían aumentar debido al cambio climático, que además están adquiriendo resistencia a tratamientos de primera línea.
Con una simple muestra de sangre, realizar este examen cada año puede identificar señales de diversos tumores, logrando disminuir en un 49% los diagnósticos en estadios avanzados y en un 21% las muertes asociadas.
La actividad física regular y la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria se asocian con una reducción del 40% en el riesgo de desarrollar demencia.
Un sistema desarrollado por Google demuestra mayor precisión diagnóstica y rendimiento superior en simulaciones de interacción conversacional, en comparación con especialistas de atención primaria.
La vigilancia de la enfermedad residual mediante estas pruebas puede mejorar la supervivencia en ciertos subgrupos de pacientes con mutaciones específicas, permitiendo intervenciones tempranas y más precisas.
El metaanálisis demuestra que estos fármacos no solo son seguros desde el punto de vista psiquiátrico, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de adultos con sobrepeso u obesidad y diabetes.